top of page

En este momento, estamos capacitados y podemos realizar cualquier tipo de técnica antiobesidad por laparoscopia, siendo pioneros en la práctica del bypass biliopancreático laparoscópico sin gastrectomía y el bypass gastroileal. Dados los fracasos en el adelgazamiento que están sufriendo los pacientes tratados con técnicas restrictivas nosotros no somos partidarios de este grupo de intervenciones (Gastroplastia vertical, banda gástrica, etc) salvo en casos muy excepcionales. Nosotros recomendamos preferentemente las técnicas derivativas, los bypass.

 

La cirugía laparoscópica de la obesidad mórbida consiste en practicar la técnica antiobesidad más adecuada a cada paciente, sin abrir el abdomen, trabajando a través de pequeños orificios (de 5 mm o 12 mm) por donde se introducen una cámara y el instrumental de disección, corte y sutura necesarios. Al hacerse heridas mínimas, sin seccionar ningún músculo ni aponeurosis, el dolor es menor. En consecuencia, la movilización es mayor, mejorando el estado general y de ánimo del paciente, evitando trombosis y embolias, la dinámica respiratoria es mejor, evitando neumonías y complicaciones respiratorias, etc.

Todo ello hace que la recuperación sea más rápida. Al ser las incisiones tan pequeñas, la posibilidad de infección casi no existe y las eventraciones, o lo que es lo mismo, las hernias en la herida operatoria, las cuales pueden superar la 40% en la cirugía abierta, desaparecen en la cirugía laparoscópica. El trato delicado del intestino, mediante pequeñas pinzas, sin agarrarlo con la mano, hace que recupere su movilidad antes, por lo que la ingesta es más precoz y los alimentos se toleran mejor.

TÉCNICAS RESTRICTIVAS

Banda Gástrica

La banda gástrica es una técnica que nunca hemos recomendado dado su alto índice de fracaso en el adelgazamiento, reengorde y molestias gastroesofágicas que produce.

Manga Gástrica

¿ En que consiste y cómo actúa la manga gástrica...?

La manga gástrica consiste en fabricar un estómago funcional muy pequeño, seccionando el estómago verticalmente y quitando el estómago que sobra.

Su mecanismo de acción es:

 

Existe una reducción drástica de la cantidad que se puede comer, debido a la existencia de un estómago funcional muy pequeño. El estómago se llena muy pronto y se produce saciedad.

¿ Cuáles son las ventajas y desventajas de la manga gástrica...?
  • Ventajas:

 

La técnica es fácil de realizar. Consigue el adelgazamiento reduciendo la ingesta y manteniendo una situación fisiológica normal.

  • Desventajas:

 

El paciente no puede comer todo lo que desea, debe reducir la ingesta, si no podría vomitar. Este cambio del modo de comer debe ser para toda la vida. Si no realiza este esfuerzo y deja de cumplir con la dieta es frecuente que se vuelva a engordar. El paciente debe hacer un gran esfuerzo en cambiar su modo de comer, si no lo hace dilata el estómago y reengorda.

Es una técnica irreversible, ya que se quita parte del estómago.

TÉCNICAS DERIVATIVAS

Las intervenciones que mejores resultados ofrecen a largo plazo son las del grupo bypass gástrico, bypass gastroielal y bypass biliopancreáticos sin gastrectomía, las dos las podemos realizar por laparoscopia. Muy pocos cirujanos están cualificados en el mundo para realizar el bypass biliopancreático por laparoscopia.

BYPASS GÁSTRICO

¿ En que consiste y cómo actúa el bypass gástrico...?

El bypass gástrico consiste en dejar un estómago funcional muy pequeño, con una salida estrecha y derivar una parte del intestino.

 

Sus mecanismos de acción son:

 

  • Primero existe una reducción de la cantidad que se puede comer, debido a la existencia de un estómago funcional muy pequeño y una salida de ese estómago estrecha. 
     

  • Segundo, existe una ligera reducción en la absorción de los alimentos, debido al bypass, esto es a la derivación de parte de intestino.

¿ Cuáles son las ventajas y desventajas del bypass gástrico...?
  • Ventajas:

 

Consigue buen adelgazamiento reduciendo la ingesta ayudada por una ligera malabsorción, de la cual no disponen otras técnicas restrictivas como la gastroplastia vertical o la banda gástrica.

  • Desventajas:

 

El paciente no puede comer todo lo que desea, debe reducir la ingesta, si no podría vomitar. Secundario a la malabsorción puede darse algún caso de anemia, déficit de proteínas o de calcio. Necesita suplemento de vitaminas, a veces de minerales  y controles.

En la actualidad, nosotros no recomendamos esta técnica ya que tiene los inconvenientes de las operaciones restrictivas, debiendo el paciente obligarse a comer poco y los inconvenientes de la malabsorción, precisando vitaminas. Ya que vamos a tener que tomar vitaminas mejor haceos una operación con la que se el paciente puede comer adecuadamente como el bypass gastroileal.

BYPASS GÁSTROILEAL

¿ En que consiste y cómo actúa el bypass gástroileal...?

El bypass gastroileal consiste en dejar un estómago pequeño, con una salida amplia, derivar una gran parte de intestino de modo que la bilis y el jugo pancreático solo se mezclen con la comida en los últimos 250-300 cm. de intestino delgado.

 

Sus mecanismos de acción son:

  • Primero existe una reducción de la cantidad que se puede comer, debido a la existencia de un estómago más pequeño. Este mecanismo solo es útil en los 3 primeros meses del postoperatorio, no es el objetivo de esta intervención pero sirve para educarse a comer menos. 

 

  • Segundo, existe una reducción importante de la absorción de los alimentos, debido a la existencia de un bypass largo, esto es a la derivación de gran parte de intestino delgado. Por eso es tan eficaz en el tratamiento de la diabetes tipo 2.

  • Tercero, existe una reducción importantísima de la absorción de las grasas, debido a que solo se absorben cuando la bilis se mezcla con la comida. Por eso prácticamente el 100% de los pacientes resuelven su colesterol y triglicéridos elevados.

Eliminar la diabetes, el colesterol y los triglicéridos supone un descenso muy importante del riesgo cardiometabólico.

¿ Cuáles son las ventajas y desventajas del bypass gastroileal...?
  • Ventajas:

 

Consigue buen adelgazamiento mantenido a largo plazo comiendo adecuadamente lo que se quiere, debido a que los alimentos que “sobran” no se absorben. La calidad de vida respecto a la ingesta es muy buena.

  • Desventajas:

 

Si el paciente come grasas, puesto que estas no se absorben, tiene deposiciones más blandas. Se hacen varias deposiciones al día más olorosas. Secundario a la mala absorción puede darse algún caso de anemia, déficit de proteínas o de calcio. Necesita suplemento de vitaminas, a veces de minerales  y controles.

BYPASS BILIOPANCREÁTICO SIN GASTRECTOMÍA (SIN QUITAR EL ESTÓMAGO)

En la actualidad, para nosotros, que hemos sido el grupo quirúrgico que más bypass biliopancreático ha realizado de España, esta técnica está quedando en desuso. El desarrollo del bypass gastroileal por nuestra parte, una técnica más sencilla, rápida y segura, con mejor absorción de vitaminas y minerales, ha hecho que desplacemos nuestra atención hacia esta intervención, dejando de realizar el bypass biliopancreático sin gastrectomía.

El bypass biliopancreático solo lo empleamos como técnica de revisión del bypass gástrico, cuando este fracasa.

bottom of page